ESCO – EMPRESA DE SERVICIOS DE ENERGIA
Una ESCO es el brazo más fuerte que un empresario puede contar, si está interesado en la reducción de costos en energía y agua: el objetivo es el establecimiento de una colaboración, compartiendo los resultados.
¿Qué es una ESCO?
ESCOs (Empresa de Servicios de Energía) están Empresas de Ingenierías, especializadas en Servicios de Conservación de Energía, o más bien, para promover la eficiencia energética y el consumo de agua en las instalaciones de sus clientes.
Pasos de los servicios ofrecidos por una ESCO
• Evaluación Energética
Un análisis completo se realiza usando un Pre-Diagnóstico – PD.
Un análisis detallado se realiza en un Diagnóstico Energético – DE.
El pre-diagnóstico presentará cuanto una unidad del cliente gasta de energía en un período determinado (normalmente 12 meses), dónde y cómo esta energía se gasta y cómo es posible reducir el consumo y el coste de la energía. Se presentan las cifras financieras de inversión y el ahorro de proyecto.
Al no ser las mediciones realizadas de magnitudes eléctricas o precios precisos, los números tienen margen de error de 20 a 30%.
Con el trabajo listo se tiene una visión global de la situación energética de la unidad del cliente y qué acciones se pueden realizar. El siguiente paso es juntos, ESCO y el cliente se definen qué sistemas son de más interés y atractivo de estudiar en detalle con miras a la ejecución del proyecto de eficiencia energética (EE).
Definiciones hechas, que avanza a la etapa de diagnóstico energético donde será detallado sistemas y acciones. La DE no es un proyecto ejecutivo, se trata de un diseño básico, pero se detalle, cómo, dónde, de qué forma, quién, cuándo se realiza la implantación. Todo esto desde un punto de vista técnico.
Desde un punto de vista financiero, el DE presentará con precisión la inversión que se aportarán para la ejecución de proyectos de EE, con detalles para el sistema / oportunidades y los ahorros de cada proyecto. Con este tiene una visión clara de la relación costo-beneficio de cada oportunidad específica y también el proyecto en su conjunto.
Lo que encontramos en una evaluación de la energía:
• Identificar oportunidades para: reducir los costos de energía (electricidad, gas y combustible renovable y agua) en sus diversas formas de uso;
• Evaluar la fiabilidad del suministro y la posibilidad de la sustitución parcial o total del aporte de energético en el consumo.
Y también:
• Valoración de atractivos y oportunidades económicas, incluyendo proceso mediante sugerencias de cambios en proceso y / o equipo que sea viable;
• asesoramiento en la contratación de financiamientos;
• implantación de las oportunidades identificadas;
• puesta en marcha implementaciones, incluyendo el Plan de Medida y Verificación (M & V) para confirmar el salve.
Oportunidades evaluadas por una ESCO
1. Tipos de aportes:
Energía eléctrica (incluyendo la generación y cogeneración, parámetros de la demanda y el consumo, factor de potencia, armónicos, modulación de carga y etc ..), gas natural y licuado de petróleo, combustibles, energía solar, agua, renovables y otras fuentes de energía.
2. Tipos de cargas / sistemas
Iluminación interior y exterior, aire acondicionado, ventilación, refrigeración y calefacción, bombeo, transporte de materiales, máquinas herramientas, tratamiento de superficie de metales, prensas, calderas y hornos, producción y distribución de aire comprimido, almacenamiento y distribución de gases industriales, y otros;
3. Tipos de usos de los edificios:
Industriales, comerciales, de servicios, residencial y otros
4. Tipos de beneficios financieros:
Líneas de crédito de bajo costo, tarifas adecuadas, bonos de carbono y otros
Diferencial y la capacitación de un ESCO
La principal diferencia entre una ESCO y una empresa de consultoría y / o ingeniería tradicional es que se conoce y tiene experiencia en la reducción de los costos de energía. Además, se puede dividir el riesgo con el cliente en la afluencia de inversiones, está comprometida con el cliente en los resultados del proyecto y puede compromissar su compensación con los éxitos de los resultados obtenidos en la reducción de los costos de consumo de energía.
Especializada en la realización de Proyectos de EE, una ESCO es capaz de:
– identificar las oportunidades,
– estudio de alternativas
– evaluar las soluciones técnicas, ambientales y financieros,
– desarrollar proyectos,
– administrar y implantar obras
– instalar y realizar mediciones,
– proponer directrices económicas y arancelarias.
Principal ventaja de contratar a una ESCO para Proyecto EE
Experiencia para implementar oportunidades de reducción de costos y sin el uso de los recursos propios de la empresa = flujo de caja positivo SIEMPRE!